Paginas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Otras formas de conseguir financiación.

Como indiqué en el apartado "¿Por qué donar?", iré comunicando los gastos que se vayan cubriendo con los donativos que recibamos a través de "Paypal". Por ahora tenemos 52,43€ tal y como muestra la siguiente imagen, que se utilizarán para el mantenimiento del dominio (unos 10€ anuales) de la página web.


Cuando tengamos un 75% del videojuego elaborado, haremos una campaña de Crowdfunding*, denominada en castellano "Financiación colectivo" o "Micromecenazgo". Servirá para conseguir una financiación extra que aporte un plus de calidad al videojuego. Ya os iré contando paulatinamente en qué consistirá.

Pero hasta ese momento, y aunque el ritmo de donaciones va bastante mejor de lo que esperábamos, se hacen necesarias nuevas fuentes de financiación. La primera y más lógica es la publicidad en esta página web. No quiero que se llene de anuncios molestos que sólo sirven para agobiar. Sólo serán dos o tres, de tamaño reducido y que no rompan con el diseño actual de la web.
El dinero obtenido será destinado en su totalidad para mejorar el desarrollo del videojuego. También iré comunicando en qué se irán gastando estos ingresos adicionales.

He consultado varias páginas webs especializadas y según unos promedios de visitas que pueden variar, ya que dependen de múltiples variables, podremos obtener entre 10-20€ mensuales. Aunque si el ritmo de visitas sigue creciendo a buen ritmo dicha cifra iría aumentando progresivamente.

Tengo pensado destinar esos ingresos a mejorar el apartado gráfico del videojuego, me explico.
Estamos usando el motor gráfico Unity 3D en su versión gratuita. El problema radica en que tiene limitado el aspecto visual del agua y de las sombras. Abajo podéis observar las diferencias entre el agua de la versión gratuita y la de pago. Lo mismo pasa con las sombras, que directamente la versión gratuita no tiene. 
¿Os imagináis a un cazador-recolector por mitad de un bosque, sin poder camuflarse entre las sombras mientras acecha a una presa? Pues yo tampoco.




Con el agua he cogido dos ejemplos muy extremos para que os hagáis una mejor idea, pero siempre cabe la posibilidad de aplicar recursos de programación que mejoran algo su aspecto visual.

Aparte de estos beneficios visuales, junto a otros, que mejoran notablemente la estética del videojuego (factor clave para la jugabilidad y el entretenimiento) hay muchos beneficios para el desarrollo del videojuego por parte de los programadores. El más importante y especialmente necesario, es que permitiría el trabajo remoto y coordinado sobre un mismo proyecto hasta para cinco personas (si no recuerdo mal), cuando la versión gratuita sólo permite un programador.

Si alguno de vosotr@s conocéis alguna otra forma de financiación en estas fases iniciales del desarrollo, no dudéis en comentarlo.


Saludos prehistóricos =====<>




* http://es.wikipedia.org/wiki/Financiaci%C3%B3n_en_masa

No hay comentarios:

Publicar un comentario